EQUIPO
Bárbara
PORCARIO
Socia
Agenda mi contacto.
Bárbara Porcario es una destacada abogada egresada de la Universidad del Salvador con una amplia experiencia de más de 17 años en el ámbito de la Propiedad Industrial e Intelectual. Obtuvo una Maestría en Derecho Empresarial de la Universidad Austral de Argentina, y es agente de Propiedad Industrial.
Realzando su compromiso con la educación continua, Bárbara ha obtenido una certificación en Georgetown University, Washington DC “Paralegal Certificate Program”; luego ha realizado dos postgrados en la Universidad de Buenos Aires uno en “Derecho de Autor y Derechos Conexos”; y otro en “Data Governance, Data Compliance, Infosec y Ciberseguridad”.
Durante 15 años trabajo en tres reconocidos estudios de PI. En dos de ellos lideró el departamento de Marcas. En reconocimiento a su labor, Bárbara fue galardonada con el premio IP STARS como “Rising Star” en 2019 y reconocida como Abogada Altamente Recomendada en Trámites de Marcas en 2020.
A finales de 2021 Bárbara Porcario cofundó Achával Porcario San Juan. Luego de 3 años Bárbara junto a Melisa San Juan y con un equipo interdisciplinario continúan trabajando juntas bajo el nombre PORCARIO SAN JUAN Legal Ruptive. Esta nueva etapa les permite seguir liderando una práctica alineada con sus metas, ofreciendo un servicio legal responsable mientras se expande hacia áreas emergentes como la inteligencia artificial, el cambio climático y tecnologías de vanguardia.
Bárbara es miembro de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI), International Trademark Association (INTA) y Association des Praticiens du Droit des Marques et des Modèles (APRAM). En INTA ocupa el cargo de Presidente del Comité de Asuntos Emergentes. Previamente fue Vicepresidente de dicho comité y en su mandato se han publicado dos White Papers en Metaverso y NFT en colaboración conjunta con varios sub comités de INTA, también se aprobó la Resolución del Board de INTA en “Intellectual Property Rights in the New Digital Ecosystems”. Previo a ello, fue Chair del Subcomité de Cambio Climático y contribuyó a la redacción de un artículo sobre la aplicación de tecnología blockchain a la protección de marcas en el marco del Subcomité de Blockchain.
Ha representado a INTA promocionando los “White Papers” en diversos eventos, tales como el Seminario Regional de IP de la EUIPO en Viena; la Universidad Externado de Colombia; y la Conferencia Papel y Retos de la Propiedad Intelectual en el marco de la tercera Revolución Industrial en la Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C.
Fue invitada por INTA en el año 2024 para ser parte del equipo de trabajo de la Conferencia “The Business of Artificial Intelligence” en donde ejerció el rol de moderadora en la sesión “The Regulatory Landscape: Legislating AI.”
También fue convocada por INTA para ser jurado y evaluar a estudiantes de Derecho en las rondas orales del Moot Court Latinoamericano sobre Derecho De la Propiedad Intelectual organizado por INTA el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) y ASIPI.
Bárbara fue convocada para dar charlas y conferencias en organizaciones e instituciones educativas de excelencia. En 2024, la Universidad Austral la invitó a ser jurado y calificar el Trabajo Final de la Maestría de Derecho Empresario presentado por María Laura Andía Messina, titulado “Celebración de Asambleas de Accionistas en el Metaverso, nuevos desafíos para el Derecho Societario Argentino”.
Dictó una clase en la Diplomatura de Extensión Universitaria en Cannabis “Aspectos estructurales para el desarrollo del cannabis en Argentina y la región. Dimensiones jurídicas, sociales y ambientales” organizado por la Universidad Nacional de San Luis y la Asociación de Usuarios y Profesionales para el abordaje del cannabis y otras drogas (AUPAC – Rosario) en donde expuso la relación existente entre Cannabis y los derechos de propiedad industrial e intelectual.
Su labor fue descripta por WTR World Mark Trademark Review “con profundos conocimientos y operando al frente de asuntos de IP, continuamente refinando su expertise en el campo de asuntos emergentes tales como cambio climático e inteligencia artificial.” Se la destacó además por su “atención meticulosa al detalle lo que llevó a obtener resultados exitosos a compañías locales e internacionales.”
Obtuvo los siguientes reconocimientos:
IP Leaders League Highly Recommended in Trademark Prosecution 2020
Managing IP como Rising IP STARS 2020-2021
Managing IP como Rising IP STARS 2018-2019
Membresías:
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
INTA (International Trademark Association) desde el año 2011
Idiomas:
Inglés, Francés y Español